miércoles, 22 de octubre de 2014

MAPA CURRICULAR DEL COBATAB

PLAN DE ESTUDIOS.

A partir del TERCER semestre, es necesario escoger la CAPACITACION PARA EL TRABAJO, se llevará hasta el SEXTO SEMESTRE.

A partir del QUINTO semestre se escoge, la SERIE, se termina en SEXTO SEMESTRE.

lunes, 13 de octubre de 2014

Karaoke del HIMNO AL COBATAB.

Este trabajo fue realizado a principios del mes de Julio del año 2013, para ser presentado en el Teatro Esperanza Iris, el día de la Graduación de los alumnos de este Plantel ambos turnos, "Generación 2010-2013".



Trabajo realizado por Enrique Hernández Reyes.

martes, 7 de octubre de 2014

Reglamento Escolar

COLEGIO DE BACHILLERES  DE TABASCO

PLANTEL No.  2

REGLAMENTO ESCOLAR COBATAB


Disposiciones Generales:
·         Para realizar cualquier trámite escolar ante la Institución, los alumnos deberán ser acompañados por su padre o tutor, quien será el representante legal ante este subsistema, cuya firma de identidad será plasmada en una carta de responsabilidad.
·         Corresponde a la dirección de cada plantel hacer cumplir las disposiciones del presente reglamento.

Reinscripciones:
Los alumnos podrán reinscribirse en el semestre que le corresponda bajo las siguientes condiciones:
·         Podrán reinscribirse en el semestre que le corresponda siempre y cuando no adeude más de tres asignaturas del semestre inmediato anterior y ninguna de los semestres que le anteceden.
·         La reinscripción de los alumnos que cuentan con un año de ausencia o más será analizada y determinada por la dirección del plantel.

Evaluaciones:
·         La evaluación de los procesos de aprendizaje, será permanente y tendrá como finalidad conocer de las nuevas habilidades educativas que el alumno haya hecho suya como consecuencia del servicio educativo recibido.
·         Para la valoración objetiva, el alumno deberá observar los criterios establecidos por el docente de cada asignatura al inicio de cada semestre en lo referente a la evaluación sumativa y esta se efectuará mediante la aplicación de tres evaluaciones parciales y un examen final,  obteniéndose la calificación final de la siguiente manera: sumatoria de los dos parciales dividido entre dos que será igual al promedio parcial, el promedio parcial más la calificación del examen final dividido entre dos será igual a la calificación final.
·         Para tener derecho ala evaluación parcial y a la final ordinaria, el alumno deberá contar con un 80% de asistencia como mínimo.
·         La escala de calificación que se utilizará se sujetará a la escala 0 a 10, toda calificación inferior a 6 será reprobatoria.
·         Los alumnos que no obtengan promedio final aprobatorio, hasta por tres asignaturas, podrán regularizarse en dos oportunidades de recuperación, señalada en el calendario escolar, mediante la autorización y pago correspondiente.

Derechos
Son derechos de los alumnos del Colegio de Bachilleres de Tabasco:
·         Recibir 50 minutos de clases por diez de descanso durante cada una de las asignaturas impartidas, salvo en caso de capacitaciones especificas, pudiendo ser acumulativas de acuerdo a las necesidades del plantel.
·         Conocer los programas de cada una de las asignaturas correspondiente al semestre en curso.
·         En caso de inconformidad en resultados parciales y finales, el alumno podrá apelar a la revisión de exámenes, solicitando por escrito en un plazo no mayor de tres días hábiles a partir de la fecha que se haya notificado oficialmente el resultado correspondiente.
·         Recibir credencial que lo acredite como alumno matriculado del Colegio de Bachilleres de Tabasco.
·         Descargar sus faltas con justificantes como son: Recetas y Certificados médicos de Instituciones oficiales, (IMSS, Centro de salud etc.) presentarlos en un plazo no mayor a 3 días hábiles, en casos no previstos será valorado por la dirección  de este Plantel.
·         Recibir un trato cortes y respetuoso por parte del personal del plantel.
·         Recibir la atención adecuada y expedita en cualquier solicitud de servicio que requiera por parte del personal del plantel.
·         Utilizar los espacios recreativos, deportivos y demás instalaciones de servicio durante el horario de labores del plantel que no implique interrupción de las actividades propias durante el proceso de enseñanza  aprendizaje deberá solicitar la autorización de la dirección.

 Obligaciones:
·         Conocer y respetar el presente Reglamento Escolar.
·          
Varones:                                                              Señoritas:
·         Zapatos negros tipo mocasín, calcetines blancos.              *    Falda  (largo: 5  cms. Debajo de la rodilla)
·         Pantalón  sin pinzas con Cinturón Negro                                     y calcetas blancas sin dibujo no tines.
·         Playera  con el escudo del plantel No. 2 (Esta                  *    Blusa  con el escudo del plantel No 2
·         Deberá portarse dentro del pantalón).                                     (Esta deberá portarse dentro de la falda).
·         Playera blanca sin mangas de bajo de su playera.              *    Arreglo de cabello discreto y no pintado de Colores.
·         Cabello corto normal y no pintado de colores.                  *    Las argollas y aretes para las mujeres únicamente     
·         No utilizar argollas ni aditamentos propios del sexo                      en las orejas, cadena o collar discreto.
Femenino.                                                                  *    No estar tatuadas en partes visibles de su cuerpo
·          No estar tatuado en partes visibles de su cuerpo.             *    Zapatos Negros escolares                                                                 
             

·         Asistir puntualmente a cada clase.
·         PROHIBIDO  TRAER CELULARES, reproductores mp3. radio, manos libres o auriculares todo aquello que sea de distracción
·         MANTENER en buen estado EL MOBILIARIO  y equipó del plantel, haciéndose responsable de su reparación en caso de averías o destrucción al final del semestre.
·         Dar trato cortés y de respeto a sus compañeros y personal del plantel (docente, administrativo e intendencia).

Causas de Reporte o suspensión temporal:
·         Faltar el respeto a sus compañeros, maestros, personal administrativo o directivos del plantel.
·         No portar correctamente el uniforme.
·         Fumar dentro o fuera del plantel (portando el uniforme oficial).
·         Conducta inadecuada con su pareja, (acariciándose etc.)
·         Introducirse al plantel por espacios no autorizados.
·         No entrar a clase sin justificación alguna.
·         Introducir alimentos al salón de clases.
·         Sentarse o apoyarse en la paleta de la silla y mesa del maestro y paredes.
·         Introducir al plantel juegos de azar.




Causas de expulsión.
·         Amonestación por tercera ocasión por escrito, según la gravedad del caso en suspensiones temporales.
·         TODO LO ESTIPULADO EN LA CARTA DE COMPROMISO FIRMADO  POR EL TUTOR Y EL ALUMNO.

Permisos:
·         El alumno podrá salir del plantel previa solicitud del padre o tutor, comisión de maestros para realizar una actividad académica, deportiva, previa autorización de la dirección o subdirección del plantel
·         El padre o tutor deberá justificar personalmente la inasistencia por motivos personales o enfermedad de su hijo (a) ante la dirección o subdirección del plantel presentando las constancias correspondientes, en un lapso no mayor a tres días hábiles a la falta (identificarse con credencial de lector).
·         Los justificantes no tendrán validez si no presentan el sello y firma de las autoridades de este plantel.
·         La receta y constancia medicas alteradas.

Compromisos del padre o tutor:
·         Todos los padres deberán identificarse con credencial de elector.
·         Todos los padres de familia o tutor estará obligado a asistir a las juntas que se realicen durante el semestre escolar, además de mantener contacto permanente con maestros y autoridades del plantel para verificar el aprovechamiento y comportamiento de su hijo en el plantel.
·         El padre o tutor se compromete a pagar el material que haya sido destruido por su hijo.
·         Deberá estar presente en las inscripciones y reinscripciones y en dado caso en la baja de sus hijos de este plantel.
·         Conocer el reglamento escolar vigente.

Los casos no previstos en el presente reglamento serán analizados por la comisión disciplinaria del plantel.
No se permitirá la suplantación de padre o tutor. La inasistencia del padre a la junta repercutirá con una suspensión temporal de su hijo, hasta hacer acto de presencia.



Foto del tutor
 

                                                                    Foto del Alumno
 
 









     ________________________________                            _____________________________________
                            Nombre y firma del tutor                                                        Nombre y firma del alumno




 FUENTE: Oficina de Registro de Control Escolar, Plantel No. 02.

LINEAMIENTOS DEL LABORATORIO DE INFORMATICA


CAPITULO V

ACCESO ALUMNOS/USUARIOS

5.1 El acceso a los laboratorios de informática contemplan los siguientes requisitos:
  1. Ser alumno con la matricula vigente del COBATAB.
  2. Mostrar su credencial vigente como alumno regular  al encargado y/o docente.
  3. No registrar alguna sanción que limite su ingreso.
  4. Cursar las materias designadas por la Dirección Académica.


5.2 Quedara prohibido ingresar bajo las siguientes circunstancias:
  1. Sin la presencia de un docente o encargado del laboratorio de computo.
  2. Introducir cualquier clase de líquidos y alimentos (chicles, dulces, etc)
  3. Introducir mochilas, bolsas y cualquier clase de contenedor.
  4. Con armas, objetos punzo cortantes como navajas, tijeras, herramientas y elementos de ignición como son encendedores o cerillos.
  5. Introducir cigarros, drogas o estupefacientes.
  6. Que el alumno se encuentre bajo el efecto de cualquier tipo de droga y/o bebidas embriagantes.
  7. Con dispositivos electrónicos y/o celulares, reproductores  multimedia, etc. (Los que sean decomisados, se les devolverá a su Tutor al finalizar el semestre)
  8. Cuando el alumno se encuentre sudado o sucio, que tenga sus zapatos con lodo o exceso de polvo, tierra o cualquier material que pueda dañar los equipos. Las alumnas deberán tener su cabello recogido, para evitar cualquier cabello dentro del teclado.
  9. Ingresar al Internet sin la autorización del Encargado del Laboratorio de Informática.
  10. Ingresar al Internet a consultar alguna red social (Facebook, Instagram, etc.) y Correo Electrónico; a menos que sea el tema de la clase y/o enviar la tarea al Titular para calificarlo.


5.3 Para la utilización de los equipos se deberá disponer de:
  1. Una cuenta de usuario y accesar mediante su matrícula y clave personal (la clave será proporcionado por el Encargado del Laboratorio, la Matricula se encuentra en su recibo de pago de inscripción al Bachillerato).
  2. Un equipo por alumno, a excepción de que el número de alumnos  por grupo rebase el número de equipos disponibles, se asignaran 2 alumnos por equipo, siempre y cuando el docente así lo autorice.
  3. Acatar todas las indicaciones del docente o encargado del  laboratorio de informática.
  4. Un dispositivo de almacenamiento para su información (memoria flash USB) a fin de mantener sus trabajos, a menos que el docente en turno autorice de forma temporal el resguardo de la información en los servidores, el cual se guardará en una CARPETA con apellidos y nombres en el escritorio, escrito en mayúscula.


5.4 Durante la estancia en los laboratorios:
  1. Reportara al encargado del laboratorio o profesor la falta o falla de cualquier dispositivo.
  2. Deberá mostrar un buen comportamiento a favor de la moral y de las buenas costumbres (no gritar, no correr, no llamar por sobrenombres).
  3. No se permitirá desarrollar programas o proyectos de cualquier índole ajenos al interés del Colegio de Bachilleres de Tabasco.
  4. No se podrán copiar software cuya licencia de uso lo prohíba, ni utilizar claves de acceso de otros usuarios o permitir el uso de la propia.
  5. No se podrán utilizar los equipos para acceder equipos locales o remotos  a  los cuales el usuario no tenga autorización explícita, o en su uso, intentar violar la seguridad de acceso.
  6. No se permitirá  instalar cualquier tipo de software sin permiso explicito del departamento de sistemas de la Dirección General.
  7. Quedará prohibido rayar o colocar cualquier tipo de leyendas en los equipos de cómputo o en el mobiliario.


5.5  Al finalizar la sesión se preverá lo siguiente:

  1. Deberá de dejar los espacios utilizados en condiciones de orden y limpieza (acomodar su silla debajo de su mesa y levantar su basura), además de cerrar la sesión que inicio y salir en forma ordenada sin azotar la puerta y cerrar al terminar de salir del Laboratorio, para conservar el ambiente ideal.
  2. Quedara prohibido sustraer cualquier equipo o periférico del laboratorio y  desconectar los equipos (cables de corrientes, red, interfaces, periféricos, etc).

FUENTE: Administración y Operación de los Laboratorios de Informática, Pag. 8 y 9

lunes, 6 de octubre de 2014

Antecedentes Historicos


Teniendo la Visión en el Desarrollo Educativo, el Director General de aquel año, el Lic. Justo Díaz del Castillo tiene la preocupación de llevar la Cultura a todos los rincones de nuestro Estado, a través del Colegio de Bachilleres de Tabasco, gracias al apoyo decido y desinteresado de la sociedad y del Pueblo de Tabasco del Gobierno del Estado, que detentaba el Ing. Leandro Rovirosa Wade.


Fue uno de los objetivos de mayor importancia de la Subdirección Académica, de ese año, quien dirigía el Dr. Armando Ramos González, quien expuso en una reunión, a todos los Jefes Académicos: "Que es necesario Fortalecer nuestra Institución a través de la Organización, Disciplina y la Obligación Moral de servir a nuestra sociedad".


En el mes de Septiembre del Año 1983, nace el Plantel "DOS" que en ese entonces se encontraba totalmente equipado con lo mejor de su tiempo, para un mejor funcionamiento, en que sólo ingresaron Alumnos con el promedio mínimo de 8.5 (Ocho Punto Cinco), estando como Director del Plantel el Ing. Víctor Manuel Méndez Gordillo, en el turno matutino.

El Plantel 2, inicia en las Instalaciones que en ese momento ocupaba la Dirección General del Colegio de bachilleres de Tabasco (actualmente la Oficinas Administrativas del Plantel), así como también el CEA (Centro de Enseñanza Abierta) en el edificio donde se encuentra la Sala Virtual 2 y el área de la cafetería del Plantel.


Fuente: Gaceta Informativa, Colegio de Bachilleres de Tabasco, Subdirección Académica, Año I, Enero de 1983, No. 1

Imágenes:
Fotografía Panorámica externa, Año 2012 Autor jjcadenaf.



Fotografía Panorámica Interno, Año 2014 Octubre 07, Autor jjcadenaf.