jueves, 19 de octubre de 2017

Periféricos de salida


Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la misma.  Pero también cumplen con la función de comunicar el equipo con el mundo exterior a través de módems, dispositivos de fax y otros sistemas de comunicación.

Es decir que mediante la utilización del periférico de salida la computadora se comunica y nos muestra el resultado de nuestro trabajo, pudiendo observarlos fácilmente por intermedio del monitor o la impresora, los dos periféricos de salida más utilizados. También existe un tercer tipo de periférico de salida, comúnmente conformados por parlantes o auriculares, los cuales nos permitirán escuchar lo que la computadora tiene para decir.
Periféricos de salida


Como mencionamos, los periféricos de salida más comunes son el monitor y la impresora, y debajo de estas líneas podremos conocer un poco más de cerca algunas de sus características técnicas más relevantes.

Monitor
El monitor de nuestra PC es sin duda el dispositivo de salida más importante del conjunto, ya que sin él no podríamos saber qué es lo que está pasando en la computadora.
Este dispositivo de visualización está constituido por diversos puntos luminosos denominados píxeles, siendo la cantidad de píxeles lo que determina la resolución gráfica del mismo; cuanto mayor que sea la cantidad de píxeles, mayor es la resolución, pues la misma imagen es reproducida en un número mayor de puntos mejorando la visualización de los detalles.

Tipos de Monitor

Existen dos tipos principales de monitor, el denominado CRT o tubo de rayos catódicos y los nuevos monitores de panel plano, de los cuales podemos encontrar en el mercado dos variantes, de LED o LCD.
Los monitores CRT son el tipo más antiguo de visualizador, prácticamente en desuso en la actualidad, en el mercado ya no se consiguen nuevos, esto es debido a que han sido reemplazados por los monitores de LCD o LED, los cuales otorgan una larga serie de ventajas con respecto a éste.

Periféricos de salida


Los monitores LED o también los monitores con tecnología LCD utilizan métodos muy diferentes a las usadas con los monitores CRT, y ofrecen muchas ventajas con respecto al modo en que se presentan los datos en la pantalla, generalmente más grande y en formato de pantalla ancha, una relación de aspecto especialmente adecuada para ver películas y televisión en ese formato.

En la actualidad, los monitores LCD están siendo reemplazados gradualmente por monitores del tipo LED, los cuales ofrecen una increíble mejora en relación a la calidad de imagen que pueden ofrecer, inclusive llegando a resoluciones mayores a 1920 x 1080, es decir Full HD, además de brindar una mejor economía de energía y otros factores como una buena visualización desde cualquier ángulo.
Periféricos de salida

Impresora

La impresora es otro de los periféricos de salida más importantes, ya que fueron diseñadas para poder perpetuar en papel los resultados o datos procesados por la computadora.
Al contrario que en el caso del monitor, la impresora no es un dispositivo imprescindible, pero es de especial importancia cuando necesitamos representar la información procesada por la PC en papel en forma de listados, gráficos, dibujos, imágenes y demás.
Periféricos de salida


En la actualidad existen varios tipos de impresoras, siendo las más utilizadas en el momento las de láser y las impresoras multifunción, una clase especial de dispositivo que reúne scanner, fotocopiadora e impresora en un mismo aparato, y que gracias a su velocidad, calidad y sobre todo a que los valores de sus insumos se han vuelto imprescindibles tanto para el hogar como para la oficina.

Además podemos encontrar impresoras de chorro de tinta equipadas con conexión Wi-Fi, lo que nos permitirá compartirla con todas las computadoras y dispositivos portátiles que se encuentren en la misma red que ella.

Periféricos de salida


Con relación a las impresoras láser, estas son las más rápidas del mercado, y también las que mayor calidad pueden ofrecer, por lo menos en el ámbito del hogar o las PYMES. Pero a pesar de sus virtudes, los costos de operación muchas veces las relegan a un segundo plano de importancia a la hora de elegir una impresora para equiparse.

Otros tipos de impresoras
Cabe destacar que también podemos encontrar otros tipos de impresoras, las cuales son utilizadas en ámbitos más especializados. Entre ellas podemos mencionar las impresoras láser color, plotters e impresoras para gigantografías, todas ellas usadas en el ámbito gráfico o publicitario.

Otra clase de impresora que todavía a pesar de su edad sigue teniendo una presencia muy importante en el mercado son las impresoras de matriz de puntos, si bien una tecnología bastante antigua, aún es muy utilizadas por comercios, empresas de distribución y transporte y pequeñas PYMES, sobre todo debido a su bajísimo coste de operación y facilidad de uso.
Periféricos de salida
Impresoras 3D

Sin embargo, la estrella de las impresoras, y que ha dejado atrás a cualquier otra tecnología que nos pudiera parecer moderna, es la impresora 3D, que si bien todavía no es un dispositivo con el cual podamos contar en nuestro hogar, principalmente debido a sus costos, ya están plenamente en vigencia en muchos otros escenarios como la medicina y la industria.

La razón por la cual este tipo de impresoras son tan fantásticas es que tienen la particularidad de imprimir objetos tangibles, es decir con forma, para lo que sólo hace falta contar con un archivo con el plano necesario.
Periféricos de salida

Si deseas conocer aún más información sobre impresoras, pulsa sobre este enlace.
Placas de sonido, parlantes y auriculares
Sin duda alguna, la placa de sonido de una computadora, y los parlantes y auriculares que la acompañan, son de suma importancia para el usuario, ya que además de proveerle del placer de escuchar música mientras trabaja, son los encargados de reproducir los variados sonidos y mensajes que emite la PC para notificarnos de los acontecimientos que están sucediendo en la misma.

Periféricos de salida


En este punto, los parlantes, junto a los auriculares son los dispositivos más utilizados para escuchar música a través del reproductor de audio de nuestro sistema operativo.

En la actualidad podemos placas de audio a las cuales se le pueden conectar parlantes tanto estéreo, es decir 2 canales, izquierdo y derecho, como multicanal, conformado por hasta 7 canales de audio distintos.
Periféricos de salida

Cabe destacar que las placas de audio también pueden ser consideradas como un dispositivo de entrada, ya que ofrecen conexiones para enchufar micrófonos y otros tipos de accesorios para el ingreso de sonido a la computadora.

Periféricos de salida

Periféricos de entrada



Los periféricos o dispositivos de entrada son los componentes del sistema responsables del suministro de datos a la computadora, y sin ellos sería imposible intentar cualquier tipo de operación con la misma. Con el paso de los años, la tecnología ha evolucionado de manera increíble, pero la forma que tenemos para comunicarnos con una computadora sigue siendo la misma desde hace ya tres décadas.

Si bien en la actualidad podemos encontrar muchos intentos de reemplazo de estos dispositivos, lo cierto es que la facilidad que estos viejos compañeros de la PC nos proveen para el ingreso y manipulación de los datos son prácticamente inimitables, y nos hemos acostumbrado tanto a su uso que será imposible desprenderse de ellos fácilmente.

Periféicos de entrada más comunes

En este artículo conoceremos las características de los tres dispositivos o periféricos de entrada más populares y utilizados en todo el mundo.
Los tres ejemplos más comunes de dispositivos de entrada son:
El teclado
El mouse o ratón
El escáner
Cada uno de estos aparatos reúne una serie de condiciones que nos permiten ingresar datos a la computadora de formas diferentes.
Teclado
Es un conjunto de teclas agrupadas de tal forma en que una tecla representa un determinado carácter. Usado en conjunto con el monitor forma un conjunto de entrada y salida.

Teclado QWERTY

El teclado consta básicamente de teclas similares a las de las máquina de escribir, teniendo algunas particularidades como las teclas de atajo, que son teclas especiales que pueden ayudar al usuario a ahorrar pasos para llegar a un determinado lugar o ejecutar diversas aplicaciones como el gestor de correo, el navegador web o el explorador de archivos. Ejemplos de teclas de atajo son las numeradas como F1 a F12 y las denominadas teclas multimedia, las cuales nos permiten  accionar los comandos del reproductor de música o video.
Es considerado el principal periférico de entrada hasta que los sistemas de reconocimiento de voz sean perfeccionados a tal punto en que consigan interpretar el habla continua.
Cabe destacar que los teclados pueden tener distribución de teclas del tipo Dvorak o Qwerty, siendo este último el más extendido.

titulo de la página o descripción

Mouse o ratón
Dispositivo pequeño y ergonométrico con dos o tres teclas o botones y una rueda central muy útil para la navegación en Internet. A medida que se mueve en una superficie plana, el movimiento produce un movimiento análogo en el cursor que aparece en la pantalla.

El mouse o ratón

Existen muchos tipos y modelos de mouse , y entre ellos se destacan los inalámbricos, ópticos y láser, los cuales utilizan distintos tipos de tecnologías para lograr el movimiento.
Escaner
Este periférico digitaliza dibujos y fotografías, permitiendo que estas sean almacenadas en la computadora en formato digital, para su posterior utilización.

Scaner: del papel a la PC

Sistema de reconocimiento vocal
Dispositivo que digitaliza la voz permitiendo al ordenador reconocer y ejecutar comandos a través de la voz humana. Si bien es una materia que se encuentra en constante desarrollo, se han dado los pasos suficientes y hoy cuenta con un nivel de sofisticación tal que se lo puede usar en algunos tipos de aplicaciones como la implementada en el iPhone, llamada Siri.

Siri: SRV del Apple iPhone

Si este artículo te pareció útil, o si deseas dejar tu comentario, no dudes en hacerlo mediante las herramientas que encontrarás al pie del mismo.

miércoles, 31 de agosto de 2016

GUARDAR UN ARCHIVO EN LA RED
(Primera vez)

1.- Clic en el Icono del "DISKET"
2.- Clic en el Carpeta "EXAMINAR"
3.- Clic en "EQUIPO"
4.- Doble Clic en "DATOS E:\"
5.- Doble Clic en la Carpeta "VESPERTINO"
6.- Doble Clic en la Carpeta "SEMESTRE/GRUPO/TITULAR"
7.- Doble Clic en la Carpeta "NOMBRE DEL ALUMNO" (Apellido paterno, materno y nombre(s))
8.- Escribir el nombre del Archivo en la parte sombreada o nombre del archivo en MAYUSCULA.
9.- Clic en el botón "GUARDAR"


GUARDAR UN ARCHIVO EN LA RED
(Segunda vez)

1.- Clic en el Icono del "DISKET"

miércoles, 22 de octubre de 2014

MAPA CURRICULAR DEL COBATAB

PLAN DE ESTUDIOS.

A partir del TERCER semestre, es necesario escoger la CAPACITACION PARA EL TRABAJO, se llevará hasta el SEXTO SEMESTRE.

A partir del QUINTO semestre se escoge, la SERIE, se termina en SEXTO SEMESTRE.

lunes, 13 de octubre de 2014

Karaoke del HIMNO AL COBATAB.

Este trabajo fue realizado a principios del mes de Julio del año 2013, para ser presentado en el Teatro Esperanza Iris, el día de la Graduación de los alumnos de este Plantel ambos turnos, "Generación 2010-2013".



Trabajo realizado por Enrique Hernández Reyes.

martes, 7 de octubre de 2014

Reglamento Escolar

COLEGIO DE BACHILLERES  DE TABASCO

PLANTEL No.  2

REGLAMENTO ESCOLAR COBATAB


Disposiciones Generales:
·         Para realizar cualquier trámite escolar ante la Institución, los alumnos deberán ser acompañados por su padre o tutor, quien será el representante legal ante este subsistema, cuya firma de identidad será plasmada en una carta de responsabilidad.
·         Corresponde a la dirección de cada plantel hacer cumplir las disposiciones del presente reglamento.

Reinscripciones:
Los alumnos podrán reinscribirse en el semestre que le corresponda bajo las siguientes condiciones:
·         Podrán reinscribirse en el semestre que le corresponda siempre y cuando no adeude más de tres asignaturas del semestre inmediato anterior y ninguna de los semestres que le anteceden.
·         La reinscripción de los alumnos que cuentan con un año de ausencia o más será analizada y determinada por la dirección del plantel.

Evaluaciones:
·         La evaluación de los procesos de aprendizaje, será permanente y tendrá como finalidad conocer de las nuevas habilidades educativas que el alumno haya hecho suya como consecuencia del servicio educativo recibido.
·         Para la valoración objetiva, el alumno deberá observar los criterios establecidos por el docente de cada asignatura al inicio de cada semestre en lo referente a la evaluación sumativa y esta se efectuará mediante la aplicación de tres evaluaciones parciales y un examen final,  obteniéndose la calificación final de la siguiente manera: sumatoria de los dos parciales dividido entre dos que será igual al promedio parcial, el promedio parcial más la calificación del examen final dividido entre dos será igual a la calificación final.
·         Para tener derecho ala evaluación parcial y a la final ordinaria, el alumno deberá contar con un 80% de asistencia como mínimo.
·         La escala de calificación que se utilizará se sujetará a la escala 0 a 10, toda calificación inferior a 6 será reprobatoria.
·         Los alumnos que no obtengan promedio final aprobatorio, hasta por tres asignaturas, podrán regularizarse en dos oportunidades de recuperación, señalada en el calendario escolar, mediante la autorización y pago correspondiente.

Derechos
Son derechos de los alumnos del Colegio de Bachilleres de Tabasco:
·         Recibir 50 minutos de clases por diez de descanso durante cada una de las asignaturas impartidas, salvo en caso de capacitaciones especificas, pudiendo ser acumulativas de acuerdo a las necesidades del plantel.
·         Conocer los programas de cada una de las asignaturas correspondiente al semestre en curso.
·         En caso de inconformidad en resultados parciales y finales, el alumno podrá apelar a la revisión de exámenes, solicitando por escrito en un plazo no mayor de tres días hábiles a partir de la fecha que se haya notificado oficialmente el resultado correspondiente.
·         Recibir credencial que lo acredite como alumno matriculado del Colegio de Bachilleres de Tabasco.
·         Descargar sus faltas con justificantes como son: Recetas y Certificados médicos de Instituciones oficiales, (IMSS, Centro de salud etc.) presentarlos en un plazo no mayor a 3 días hábiles, en casos no previstos será valorado por la dirección  de este Plantel.
·         Recibir un trato cortes y respetuoso por parte del personal del plantel.
·         Recibir la atención adecuada y expedita en cualquier solicitud de servicio que requiera por parte del personal del plantel.
·         Utilizar los espacios recreativos, deportivos y demás instalaciones de servicio durante el horario de labores del plantel que no implique interrupción de las actividades propias durante el proceso de enseñanza  aprendizaje deberá solicitar la autorización de la dirección.

 Obligaciones:
·         Conocer y respetar el presente Reglamento Escolar.
·          
Varones:                                                              Señoritas:
·         Zapatos negros tipo mocasín, calcetines blancos.              *    Falda  (largo: 5  cms. Debajo de la rodilla)
·         Pantalón  sin pinzas con Cinturón Negro                                     y calcetas blancas sin dibujo no tines.
·         Playera  con el escudo del plantel No. 2 (Esta                  *    Blusa  con el escudo del plantel No 2
·         Deberá portarse dentro del pantalón).                                     (Esta deberá portarse dentro de la falda).
·         Playera blanca sin mangas de bajo de su playera.              *    Arreglo de cabello discreto y no pintado de Colores.
·         Cabello corto normal y no pintado de colores.                  *    Las argollas y aretes para las mujeres únicamente     
·         No utilizar argollas ni aditamentos propios del sexo                      en las orejas, cadena o collar discreto.
Femenino.                                                                  *    No estar tatuadas en partes visibles de su cuerpo
·          No estar tatuado en partes visibles de su cuerpo.             *    Zapatos Negros escolares                                                                 
             

·         Asistir puntualmente a cada clase.
·         PROHIBIDO  TRAER CELULARES, reproductores mp3. radio, manos libres o auriculares todo aquello que sea de distracción
·         MANTENER en buen estado EL MOBILIARIO  y equipó del plantel, haciéndose responsable de su reparación en caso de averías o destrucción al final del semestre.
·         Dar trato cortés y de respeto a sus compañeros y personal del plantel (docente, administrativo e intendencia).

Causas de Reporte o suspensión temporal:
·         Faltar el respeto a sus compañeros, maestros, personal administrativo o directivos del plantel.
·         No portar correctamente el uniforme.
·         Fumar dentro o fuera del plantel (portando el uniforme oficial).
·         Conducta inadecuada con su pareja, (acariciándose etc.)
·         Introducirse al plantel por espacios no autorizados.
·         No entrar a clase sin justificación alguna.
·         Introducir alimentos al salón de clases.
·         Sentarse o apoyarse en la paleta de la silla y mesa del maestro y paredes.
·         Introducir al plantel juegos de azar.




Causas de expulsión.
·         Amonestación por tercera ocasión por escrito, según la gravedad del caso en suspensiones temporales.
·         TODO LO ESTIPULADO EN LA CARTA DE COMPROMISO FIRMADO  POR EL TUTOR Y EL ALUMNO.

Permisos:
·         El alumno podrá salir del plantel previa solicitud del padre o tutor, comisión de maestros para realizar una actividad académica, deportiva, previa autorización de la dirección o subdirección del plantel
·         El padre o tutor deberá justificar personalmente la inasistencia por motivos personales o enfermedad de su hijo (a) ante la dirección o subdirección del plantel presentando las constancias correspondientes, en un lapso no mayor a tres días hábiles a la falta (identificarse con credencial de lector).
·         Los justificantes no tendrán validez si no presentan el sello y firma de las autoridades de este plantel.
·         La receta y constancia medicas alteradas.

Compromisos del padre o tutor:
·         Todos los padres deberán identificarse con credencial de elector.
·         Todos los padres de familia o tutor estará obligado a asistir a las juntas que se realicen durante el semestre escolar, además de mantener contacto permanente con maestros y autoridades del plantel para verificar el aprovechamiento y comportamiento de su hijo en el plantel.
·         El padre o tutor se compromete a pagar el material que haya sido destruido por su hijo.
·         Deberá estar presente en las inscripciones y reinscripciones y en dado caso en la baja de sus hijos de este plantel.
·         Conocer el reglamento escolar vigente.

Los casos no previstos en el presente reglamento serán analizados por la comisión disciplinaria del plantel.
No se permitirá la suplantación de padre o tutor. La inasistencia del padre a la junta repercutirá con una suspensión temporal de su hijo, hasta hacer acto de presencia.



Foto del tutor
 

                                                                    Foto del Alumno
 
 









     ________________________________                            _____________________________________
                            Nombre y firma del tutor                                                        Nombre y firma del alumno




 FUENTE: Oficina de Registro de Control Escolar, Plantel No. 02.

LINEAMIENTOS DEL LABORATORIO DE INFORMATICA


CAPITULO V

ACCESO ALUMNOS/USUARIOS

5.1 El acceso a los laboratorios de informática contemplan los siguientes requisitos:
  1. Ser alumno con la matricula vigente del COBATAB.
  2. Mostrar su credencial vigente como alumno regular  al encargado y/o docente.
  3. No registrar alguna sanción que limite su ingreso.
  4. Cursar las materias designadas por la Dirección Académica.


5.2 Quedara prohibido ingresar bajo las siguientes circunstancias:
  1. Sin la presencia de un docente o encargado del laboratorio de computo.
  2. Introducir cualquier clase de líquidos y alimentos (chicles, dulces, etc)
  3. Introducir mochilas, bolsas y cualquier clase de contenedor.
  4. Con armas, objetos punzo cortantes como navajas, tijeras, herramientas y elementos de ignición como son encendedores o cerillos.
  5. Introducir cigarros, drogas o estupefacientes.
  6. Que el alumno se encuentre bajo el efecto de cualquier tipo de droga y/o bebidas embriagantes.
  7. Con dispositivos electrónicos y/o celulares, reproductores  multimedia, etc. (Los que sean decomisados, se les devolverá a su Tutor al finalizar el semestre)
  8. Cuando el alumno se encuentre sudado o sucio, que tenga sus zapatos con lodo o exceso de polvo, tierra o cualquier material que pueda dañar los equipos. Las alumnas deberán tener su cabello recogido, para evitar cualquier cabello dentro del teclado.
  9. Ingresar al Internet sin la autorización del Encargado del Laboratorio de Informática.
  10. Ingresar al Internet a consultar alguna red social (Facebook, Instagram, etc.) y Correo Electrónico; a menos que sea el tema de la clase y/o enviar la tarea al Titular para calificarlo.


5.3 Para la utilización de los equipos se deberá disponer de:
  1. Una cuenta de usuario y accesar mediante su matrícula y clave personal (la clave será proporcionado por el Encargado del Laboratorio, la Matricula se encuentra en su recibo de pago de inscripción al Bachillerato).
  2. Un equipo por alumno, a excepción de que el número de alumnos  por grupo rebase el número de equipos disponibles, se asignaran 2 alumnos por equipo, siempre y cuando el docente así lo autorice.
  3. Acatar todas las indicaciones del docente o encargado del  laboratorio de informática.
  4. Un dispositivo de almacenamiento para su información (memoria flash USB) a fin de mantener sus trabajos, a menos que el docente en turno autorice de forma temporal el resguardo de la información en los servidores, el cual se guardará en una CARPETA con apellidos y nombres en el escritorio, escrito en mayúscula.


5.4 Durante la estancia en los laboratorios:
  1. Reportara al encargado del laboratorio o profesor la falta o falla de cualquier dispositivo.
  2. Deberá mostrar un buen comportamiento a favor de la moral y de las buenas costumbres (no gritar, no correr, no llamar por sobrenombres).
  3. No se permitirá desarrollar programas o proyectos de cualquier índole ajenos al interés del Colegio de Bachilleres de Tabasco.
  4. No se podrán copiar software cuya licencia de uso lo prohíba, ni utilizar claves de acceso de otros usuarios o permitir el uso de la propia.
  5. No se podrán utilizar los equipos para acceder equipos locales o remotos  a  los cuales el usuario no tenga autorización explícita, o en su uso, intentar violar la seguridad de acceso.
  6. No se permitirá  instalar cualquier tipo de software sin permiso explicito del departamento de sistemas de la Dirección General.
  7. Quedará prohibido rayar o colocar cualquier tipo de leyendas en los equipos de cómputo o en el mobiliario.


5.5  Al finalizar la sesión se preverá lo siguiente:

  1. Deberá de dejar los espacios utilizados en condiciones de orden y limpieza (acomodar su silla debajo de su mesa y levantar su basura), además de cerrar la sesión que inicio y salir en forma ordenada sin azotar la puerta y cerrar al terminar de salir del Laboratorio, para conservar el ambiente ideal.
  2. Quedara prohibido sustraer cualquier equipo o periférico del laboratorio y  desconectar los equipos (cables de corrientes, red, interfaces, periféricos, etc).

FUENTE: Administración y Operación de los Laboratorios de Informática, Pag. 8 y 9